Receta tradicional de Fricandó de maza de codillo de ternera con arroz Jazmín de jengibre y parmesano (Olla express)

Ingredientes (4 comensales):

- 4 filetes de maza de codillo de ternera (800 gr.)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
- Pimienta negra
- Harina para rebozar

*Para la salsa:

- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- ½ cebolla dulce
- ½ puerro
- 4 tomates de perilla
- 100 ml. salsa de tomate
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 clavo de olor molido
- 1 vaso de vino blanco
- 500 ml. caldo de carne
- ½ vaso de vino tinto
- 350 gr. champiñones
- Tomillo
- 2 hojas de laurel
- Romero
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
- Pimienta negra

*Para el arroz Jazmín con jengibre:

- 150 gr. arroz Jazmín
- 2 chalotas
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 225 ml. caldo de carne
- 1 cucharadita de semillas de amapola
- 50 gr. queso parmesano en polvo
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
- Pimienta negra

Preparación (1 hora):

1) En primer lugar, marcaremos los filetes de ternera. Salpimentaremos, los pasaremos en harina y en una sartén, con un chorrito de AOVE, los freiremos durante unos instantes. Cuando queden sellados, los retiraremos en un plato y reservamos momentáneamente.

2) En la misma sartén, incorporaremos las verduras troceadas (cebolla dulce, dientes de ajo, pimiento amarillo, puerro y zanahoria), y pocharemos durante unos 5 minutos.

3) Salpimentaremos, añadiremos los tomates de perilla rallados, y sofreiremos unos 5-8 minutos más; agregaremos entonces la salsa de tomate y el vino blanco, dejaremos unos instantes para que evapore ligeramente el alcohol y pasaremos el conjunto a una olla express. Devolveremos los filetes de ternera que habíamos sellado, cubriremos con el caldo de carne, introduciremos unas ramas de tomillo y de romero, las hojas de laurel y la canela y el clavo de olor molido, y ayudándonos del asa, removeremos la olla para ligar un poco los ingredientes.

4) Cerraremos la tapa de la olla express adecuadamente, pondremos a fuego máximo (vitrocerámica al 8-9) y cuando la olla adquiera fuerza y empiece a salir vapor por la válvula, bajaremos el fuego a la mitad (vitrocerámica al 5) y cocinaremos la ternera en torno a unos 35 minutos; de esta forma, nos ahorraremos tiempo y la carne nos quedará de igual modo, tierna, que si utilizáramos una olla convencional.

5) Aprovecharemos ese espacio de tiempo para preparar el arroz jazmín. Dispondremos el arroz en un colador y lo lavaremos un par de veces bajo un buen chorro de agua fría, hasta que observemos que el agua sale limpia (eliminaremos de este modo el exceso de almidón). En un recipiente con agua limpia, dejaremos en remojo el arroz sobre el colador durante unos 15 minutos (así conseguiremos que el arroz se cueza antes y el grano quede firme y entero).

6) En una cazuela con un chorrito de AOVE, saltearemos las chalotas (previamente picadas) y el jengibre fresco rallado durante unos instantes; antes de que adquiera demasiado color, añadiremos el arroz jazmín lavado y cubriremos con el caldo. Cuando comience a hervir, bajaremos a fuego medio, taparemos la cazuela y lo cocinaremos en torno a 12-14 minutos.

7) A la par del cocinado del arroz, en una sartén con un chorrito de AOVE, saltearemos los champiñones (previamente troceados en cuartos), durante unos minutos, hasta que queden dorados. Salpimentaremos y reservamos momentáneamente.

8) Cumplido el tiempo de cocción de la ternera, retiraremos la olla express del fuego y procederemos a despresurizar; pulsaremos el botón indicado y la pondremos mirando hacia la pared (de esta manera, evitaremos que el chorro de vapor que vaya emitiendo la olla, se dirija hacia nosotros y nos queme). Cuando haya salido todo el vapor y el indicador de presión haya bajado, abriremos la olla suavemente, añadiremos los champiñones y los cocinaremos 5 minutos más.

9) Cumplido el tiempo de cocción del arroz, lo retiraremos del fuego y dejaremos que absorba el líquido restante que pudiera quedar en la cazuela durante un par de minutos. Llegados a ese punto, lo pasaremos a un recipiente; incorporaremos el queso parmesano en polvo y las semillas de amapola, y con la ayuda de un tenedor de madera, removeremos.

10) Para el montaje, con la ayuda de una flanera pequeña (previamente engrasada en su interior con un poco de AOVE), cogeremos el arroz jazmín, presionaremos un poco, le daremos la vuelta sobre cada plato y dejaremos caer, haciendo montículos de igual tamaño.

Servimos el fricandó, salseamos, acompañamos con los champiñones salteados y el arroz Jazmín y espolvoreamos en última instancia un poco de perejil picado.


Buen provecho y hasta la próxima =)


Wasabiconsejo:

Podéis utilizar la carne de ternera que más os guste: falda, babilla, espaldilla... Eso sí, es importante que los filetes sean finos.

Si queréis la receta de este sabroso Fricandó con arroz Jazmín, aquí os adjunto el enlace de descarga:

Descarga mi receta

No hay comentarios:

Publicar un comentario